En los últimos años, la investigación médica ha mostrado un creciente interés en terapias innovadoras que favorezcan el desarrollo neurológico en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Una de ellas es la leucovorina, también conocida como ácido folínico, un derivado activo del ácido fólico que ha demostrado resultados alentadores en la mejoría de habilidades de comunicación y lenguaje.
Estudios clínicos recientes han evidenciado que la leucovorina puede sortear alteraciones metabólicas relacionadas con la absorción cerebral del folato, situación frecuente en niños con autismo. Al corregir este déficit funcional, se ha observado un impacto positivo en el desarrollo del lenguaje, la interacción social y las funciones cognitivas, especialmente en pacientes con anticuerpos contra el receptor de folato.
Lo más relevante es que la leucovorina cuenta con un perfil de seguridad favorable y ha mostrado beneficios significativos en ensayos clínicos controlados realizados en distintos países. Estos hallazgos abren la posibilidad de considerar al ácido folínico como un complemento valioso dentro de un abordaje integral del autismo, siempre bajo supervisión médica especializada.
En Instituto Vida México, nos mantenemos atentos a los avances de la medicina reproductiva, la genética y la salud integral que puedan aportar nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar a nuestros pacientes y sus familias. Te invitamos a leer el artículo completo en nuestro blog y mantenerte informado sobre este y otros temas de interés médico.
— Instituto Vida México
Puedes leer el artículo completo en: https://phillyintegrative.com/blog/leucovorin-folinic-acid-and-autism-new-hope-for-improving-speech-in-children
Deja un comentario