Explora nuestros artículos
-
Un estudio halla que la marihuana podría provocar defectos cromosómicos en los óvulos
CNN — Según una reciente investigación la marihuana puede dañar los ovocitos (óvulos no fertilizados en los ovarios femeninos). Los investigadores temen que pueda provocar infertilidad, aborto espontáneo y posibles defectos genéticos en los bebés. La exposición a niveles más altos de tetrahidrocannabinol o THC, una sustancia química presente en la marihuana que produce una sensación de euforia…
-
¿Cuándo es momento de considerar un tratamiento de fertilidad?
La fertilidad es un tema que, tarde o temprano, muchas parejas o personas se plantean. El deseo de tener un hijo puede convertirse en un camino lleno de ilusión, pero también de dudas y frustraciones cuando no llega de manera natural. En estos casos, la medicina reproductiva ofrece múltiples alternativas, siendo la fertilización in vitro…
-
Fertilidad y embarazo in vitro: mitos y realidades que debes conocer
La fertilidad es un tema que despierta muchas dudas, esperanzas y, al mismo tiempo, está rodeado de mitos que pueden generar confusión. En la actualidad, uno de los tratamientos más conocidos es la fertilización in vitro (FIV), un procedimiento que ha permitido a miles de parejas y personas solteras cumplir su sueño de formar una…
-
El Universal: Mujer se convierte en mamá a los 50 años con apoyo del Dr. Alfredo Arroyo Méndez, director del Instituto Vida México
El periódico El Universal presentó un documental sobre el caso inspirador de una mujer que logró convertirse en madre a los 50 años de edad gracias a un tratamiento de reproducción asistida. El proceso fue atendido por el Dr. Alfredo Arroyo Méndez, director del Instituto Vida México, quien acompañó a la paciente en cada etapa…
-
Graban por primera vez el proceso de implantación de un embrión humano en tiempo real
Un hito histórico en la investigación científica: un equipo de expertos logró captar en video, por primera vez, el proceso de implantación de un embrión humano en el útero. Este registro aporta información valiosa para la comprensión de la reproducción y el desarrollo temprano. Fuente: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/08/15/689dd794fdddff56488b458f.html