El periódico El Universal presentó un documental sobre el caso inspirador de una mujer que logró convertirse en madre a los 50 años de edad gracias a un tratamiento de reproducción asistida. El proceso fue atendido por el Dr. Alfredo Arroyo Méndez, director del Instituto Vida México, quien acompañó a la paciente en cada etapa hasta lograr este sueño cumplido.
Este estudio de cohorte retrospectivo (2016–2020) analizó más de 1 500 embriones de 488 pacientes mediante PGT-A con secuenciación de próxima generación (NGS). Revela que la frecuencia total de aneuploidía fue del 46.8 %, aumentando de aproximadamente 28 % en mujeres menores de 30 años a cerca de 67 % en mujeres mayores de 40. Además, identificó las alteraciones cromosómicas más frecuentes (16, 21 y 22) y el impacto de la edad materna en la complejidad de los errores cromosómicos
Deja un comentario